EMA

EMA

NUEVATECEMA "Crear interfaz para TWITTER "

Como crear tu interfaz gráfica de Twiiter utilizando la herramienta online CANVA.
CANVA

Sigue las siguientes instrucciones paso a paso para crear tu interfaz.

RECUERDA SER ORIGINAL Y QUE TU IMAGEN REFLEJE TU MARCA PERSONAL DE LO QUE QUIERES PROYECTAR


1.-

2.

3.-


NOTA IMPORTANTE:PARA INSERTER TU LOGO EN TWIITER TIENES QUE HACERLO EN EL PERFIL DE TU CUENTA DE TWITTER. 

Software de edición de fotografías ESCRITORIO

 GIMP es posiblemente la mejor alternativa gratis, la más potente y profesional a Photoshop. Es un programa referente para retocar fotos por sus características muy avanzadas. Ofrece una potente capacidad de manejar capas, filtros, ajustes de color, herramientas para dibujo o pintura, etc.




Paint.net es un software de edición de fotografía potente y sencillo. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva e innovadora, con soporte para capas, efectos especiales, y una amplia variedad de herramientas útiles y potentes de edición de fotos.





Photoscape es uno de los mejores editores de imágenes gratuitos para principiantes. Es una herramienta fácil y sencilla que permite corregir y mejorar tus fotos rápidamente.

Software de edición de fotografías ONLINE



Pixlr Editor: Con una interfaz tan parecida a la de Photoshop Express que parece que estás en él. Es muy completo y más profesional, con una gran cantidad de herramientas y filtros. Además puedes usar atajos de teclado e incluso el botón derecho. Le ocurre como a Photoshop, requiere un poco más de aprendizaje para ediciones más avanzadas.




Canva Es una  herramienta para retocar imágenes, por la facilidad de usabilidad de la interfaz y la variedad de opciones que ofrece. Es una plataforma muy sencilla de utilizar con la que podrás crear muy buenas imágenes e infografías que hagan más apetecibles y atractivos los contenidos de tu web o blog. Canva también está disponible para dispositivos móviles.


PicMonkey: Es un editor de imágenes gratis y online, con el que podrás realizar imágenes muy originales para mejorar tus contenidos. Es una herramienta muy útil y fácil de usar y que te permite crear múltiples de posibilidades profesionales gracias a sus funcionalidades y filtros.



Picasa es el programa de Google para edición de fotos. Es una herramienta que permite organizar, editar y compartir fotos de manera sencilla y fácil para todo el tipo de usuarios. Con esta herramienta puedes retocar tus fotos y hacer maravillas para después subirlas a Picasa Web Albums para compartirlos con tus amigos.


FOTO COMPOSICIÓN DE PÓSTER CINEMATOGRÁFICO




Actividad a realizar:
  • Producir de forma individual una fotocomposición (póster cinematográfico) de un tema de tu preferencia. 
  • Tamaño sugerido (1200px x 900px) o  (900px x 1200px)
  • Debe incluir TITULO, SLOGAN, REDES SOCIALES, QR, SITIO WEB, DETALLES DEL TEMA PROMOCIONADO Y ELEMENTOS QUE CONSIDERES RELEVANTES.  
  • Guardar la imagen en formato .PNG o .JPG.
  • Debes enviar al correo nuevatec.ema@gmail.com e incluir tu trabajo a la  comunidad de G+.

Evaluación:

Se evaluara el póster cinematográfico en cuanto a calidad técnica, manejo del contenido, presentación de la información, creatividad, originalidad, créditos.

RECURSOS:
PARA ESCRITORIO
http://www.gimp.org.es/modules/mydownloads/GIMP (GNU Image Manipulation Program) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Está englobado en el proyecto GNU y disponible bajo la Licencia pública general de GNU.





PAINNET es un editor de imágenes para Windows, desarrollado en el marco de trabajo .NET. La aplicación comenzó como un proyecto desarrollado en la Universidad estatal de Washington (WSU) para Microsoft Windows supervisado por Microsoft.

EN LINEA:
https://pixlr.com/Pixlr es un editor de imágenes online simple y sencillo de usar, ideal para realizar algunos retoques a nuestras imágenes como: cambiar tamaño, rotar, recortar, invertir, polarizar, cambiar brillo y saturación, selección mágica, y muchos más efectos.
https://www.canva.com/
CANVA es una herramienta online, accesible desde dispositivos con navegadores completos. No funciona en dispositivos móviles (se puede entrar y ver los diseños, pero no editar).  Para trabajar hay que iniciar sesión, bien creando un usuario o utilizando el login de Facebook.







FORMATOS DE ALMACENAMIENTO DE VIDEO


Actividad a realizar:
  • Producir un vídeo de un máximo de 5 minutos con la información más relevante del formato seleccionado, 
  • Subir el vídeo a YouTube
  • Compartir el vídeo en la comunidad virtual de la asignatura
  • El vídeo debe ser licenciado con Creative Commons
  • El vídeo debe contener los créditos del material usado o tomado de la web
Temas propuestos:
  1. CCIR 601
  2. MPEG (MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG PS) 
  3. H.261 - H.264
  4. AVI
  5. MOV 
  6. DivX (DivX, Xvid, 3ivX, VP3)
  7. MKV (Matroska Video)
  8. WMV
  9. FLV
  10. 3GPP 
  11. WebM
  12. Real Vídeo
Evaluación:
Se evaluara el vídeo en cuanto a calidad técnica, manejo del contenido, presentación de la información, creatividad, uso de Licencia CC, créditos.

RECURSOS PARA  CREAR VÍDEOS ONLINE:

https://www.powtoon.com/home/g/es/
PowToon es una compañía de servicios en la nube que permite crear presentaciones animadas y videos explicativos animados.


www.wideo.co/esWideo es una plataforma de creación de vídeo animados online que te permite crear, editar y compartir videos online de forma gratuita. Usted puede elegir (o cargar) imágenes, fondos, y la música que desee utilizar con el fin de crear su propio vídeo online y luego compartirlo con el mundo.







NUEVAS TECNOLOGÍAS I (NuevatecEMA)


NUEVAS TECNOLOGÍAS I (NuevatecEMA)

Información general

  • Asignatura del cuarto semestre de la carrera de licenciatura en medios audiovisuales
  • Prelaciones: Computación II
  • Asignatura Teórica - practica 
  • Correo:  nuevatecema@gmail.com) 
Requerimientos

El estudiante que cursara esta asignatura, deberá poseer las siguientes habilidades y conocimientos básicos, adquiridos en las cátedras de Computación e Informática de sus estudios anteriores:  

  • Manejo de conceptos elementales de la Informática, en cuanto a Software y Hardware  
  • Completo dominio de operaciones de gestión y edición de archivos ( guardar, comprimir, eliminar, copiar, cortar, pegar …)  
  • Buen manejo y gestión de sistemas operativos, especialmente MacOS y Windows  
  • Conocimientos básicos en la creación y gestión de archivos de imagen, sonido y vídeo digital
Objetivos Generales

  1. Revisar los conceptos básicos asociados al uso y gestión de imágenes estáticas y en movimiento en entornos digitales
  2. Utilizar software especializado para la edición de imágenes fotográficas  
  3. Identificar las mas recientes tecnologías audiovisuales aparecidas en el mercado (equipos, hardware, software)
Objetivos Específicos

  1. Identificar los conceptos básicos asociados a las imágenes estáticas y en movimiento en entornos digitales
  2. Revisar diferentes dispositivos  para la adquisición y captura de imágenes en formato digital
  3. Utilizar una aplicación especializada en la edición de imágenes digitales de tipo mapa de bits
  4. Elaborar un portafolio digital con las imágenes editadas
METODOLOGÍA

Las clases serán basadas en un modelo de trabajo colaborativo, en donde el estudiante participara activamente en todas las actividades realizadas en el desarrollo de la asignatura, aportando material (producto de su participación activa en el desarrollo del tema) y participando en forma dinámica en el desarrollo de cada tópico ( exposiciones y discusiones abiertas que se realizaran en el aula de clases). Previo al inicio de cada tema a desarrollar, se le exigirá al estudiante la lectura de un material previamente elaborado que se publicara en el sitio web de la asignatura, para garantizar la participación del mismo en las discusiones que se plantearan en el salón de clases. El material didáctico a utilizar y toda la información sobre las actividades y asignaciones se publicaran en el presente sitio web Durante las sesiones de clases el profesor de la asignatura actuara como un guía en el aprendizaje de los nuevos conocimientos que debe adquirir cada alumno, orientado el proceso y aportando conocimientos que permitan desarrollar plenamente todos los conceptos que deben ser revisados para cumplir con los objetivos planteados. Se asignaran trabajos de investigación escritos y exposiciones, sobre temas inherentes al contenido de la asignatura, esto permitirá ampliar y actualizar constantemente la temática tratada. Los materiales desarrollados por los estudiantes se publicaran como portafolios en el sitio web. Se desarrollan varios proyectos que permitan integrar todos los conocimientos adquiridos por los alumnos en el desarrollo de los diferentes temas que conforman el programa de la asignatura. En base a lo anteriormente expuesto, se hará indispensable el uso intensivo de la Internet , en la búsqueda de la información que les permita desarrollar a plenitud los diversos tópicos que se pretenden discutir en clases y la publicación de contenidos desarrollados en la asignatura.  

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Los contenidos que se facilitaran en la presente asignatura y los recursos necesarios para el desarrollo de la misma se encuentran publicados en la página Guía de Estudio

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ejercicios desarrollados en clases:
  • Desarrollo y completación de todas las actividades de ejercitación propuestas.
  • Aportes personales a  cada producto propuesto
  • Calidad de los productos obtenidos en el desarrollo de los ejercicios propuestos
Presentaciones orales:
  • Dominio del tema
  • Manejo y gestión de la audiencia
  • Adecuado uso de recursos audiovisuales
  • Tono de voz
  • Adecuado uso del tiempo
Presentaciones multimedia:
  • Calidad estética de la presentación
  • Legibilidad del texto
  • Diagramación de los textos e imagenes
  • Uso de recursos audiovisuales (audio, imagen, animación y vídeo)
  • Uso armónico y contrastante de colores en fondos y objetos insertados
Textos publicados en espacios virtuales (Comunidades, foros, blogs)
  • Pertinencia del contenido expuesto
  • Coherencia entre ideas y párrafos
  • Redacción y ortografía
  • Aportes personales al texto publicado
  • Capacidad de síntesis

UNIDAD 2 "IMAGEN EN MOVIMIENTO EN ENTORNOS DIGITALES"


UNIDAD 2: IMAGEN EN MOVIMIENTO EN ENTORNOS DIGITALES

Objetivos de aprendizaje:
  • Identificar los principales conceptos referidos a la Teoría del Color y su aplicación en entornos digitales
  • Indicar los modelos de color usados en la producción y edición de imágenes digitales.
Contenidos a desarrollar

Conceptos básicos

Audio digital: 

  • Muestreo
  • Canales
  • Profundidad de bit

Vídeo digital: 
  • Evolución histórica 
  • Visión técnica general
  • Formatos
  • Codificación
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Interfaces físicas 

Recursos en línea

AUDIO


SONIDO ANALÓGICO Y AUDIO DIGITAL



PRESENTACIÓN EL AUDIO DIGITAL


FRECUENCIA DE MUESTREO


FORMATOS DE AUDIO

CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMATOS DE AUDIO




UNIDAD I IMAGEN DIGITAL




UNIDAD 1: IMAGEN DIGITAL

Objetivos de aprendizaje:
  • Identificar los conceptos básicos asociados a las imágenes de tipo digital
Contenidos a desarrollar
  • Conceptos básicos
  • Digitalización de contenidos
  • Imagen digital
  • Sistema binario
  • Tipos de imágenes digitales
  • Imagen vectorial
  • Imagen de mapa de bits
  • Metaformatos
Recursos en línea:


¿QUÉ SON IMÁGENES VECTORIALES Y DE MAPAS DE BITS?



Categoría I

Categoría II