EMA

EMA

NUEVAS TECNOLOGÍAS I (NuevatecEMA)


NUEVAS TECNOLOGÍAS I (NuevatecEMA)

Información general

  • Asignatura del cuarto semestre de la carrera de licenciatura en medios audiovisuales
  • Prelaciones: Computación II
  • Asignatura Teórica - practica 
  • Correo:  nuevatecema@gmail.com) 
Requerimientos

El estudiante que cursara esta asignatura, deberá poseer las siguientes habilidades y conocimientos básicos, adquiridos en las cátedras de Computación e Informática de sus estudios anteriores:  

  • Manejo de conceptos elementales de la Informática, en cuanto a Software y Hardware  
  • Completo dominio de operaciones de gestión y edición de archivos ( guardar, comprimir, eliminar, copiar, cortar, pegar …)  
  • Buen manejo y gestión de sistemas operativos, especialmente MacOS y Windows  
  • Conocimientos básicos en la creación y gestión de archivos de imagen, sonido y vídeo digital
Objetivos Generales

  1. Revisar los conceptos básicos asociados al uso y gestión de imágenes estáticas y en movimiento en entornos digitales
  2. Utilizar software especializado para la edición de imágenes fotográficas  
  3. Identificar las mas recientes tecnologías audiovisuales aparecidas en el mercado (equipos, hardware, software)
Objetivos Específicos

  1. Identificar los conceptos básicos asociados a las imágenes estáticas y en movimiento en entornos digitales
  2. Revisar diferentes dispositivos  para la adquisición y captura de imágenes en formato digital
  3. Utilizar una aplicación especializada en la edición de imágenes digitales de tipo mapa de bits
  4. Elaborar un portafolio digital con las imágenes editadas
METODOLOGÍA

Las clases serán basadas en un modelo de trabajo colaborativo, en donde el estudiante participara activamente en todas las actividades realizadas en el desarrollo de la asignatura, aportando material (producto de su participación activa en el desarrollo del tema) y participando en forma dinámica en el desarrollo de cada tópico ( exposiciones y discusiones abiertas que se realizaran en el aula de clases). Previo al inicio de cada tema a desarrollar, se le exigirá al estudiante la lectura de un material previamente elaborado que se publicara en el sitio web de la asignatura, para garantizar la participación del mismo en las discusiones que se plantearan en el salón de clases. El material didáctico a utilizar y toda la información sobre las actividades y asignaciones se publicaran en el presente sitio web Durante las sesiones de clases el profesor de la asignatura actuara como un guía en el aprendizaje de los nuevos conocimientos que debe adquirir cada alumno, orientado el proceso y aportando conocimientos que permitan desarrollar plenamente todos los conceptos que deben ser revisados para cumplir con los objetivos planteados. Se asignaran trabajos de investigación escritos y exposiciones, sobre temas inherentes al contenido de la asignatura, esto permitirá ampliar y actualizar constantemente la temática tratada. Los materiales desarrollados por los estudiantes se publicaran como portafolios en el sitio web. Se desarrollan varios proyectos que permitan integrar todos los conocimientos adquiridos por los alumnos en el desarrollo de los diferentes temas que conforman el programa de la asignatura. En base a lo anteriormente expuesto, se hará indispensable el uso intensivo de la Internet , en la búsqueda de la información que les permita desarrollar a plenitud los diversos tópicos que se pretenden discutir en clases y la publicación de contenidos desarrollados en la asignatura.  

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

Los contenidos que se facilitaran en la presente asignatura y los recursos necesarios para el desarrollo de la misma se encuentran publicados en la página Guía de Estudio

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Ejercicios desarrollados en clases:
  • Desarrollo y completación de todas las actividades de ejercitación propuestas.
  • Aportes personales a  cada producto propuesto
  • Calidad de los productos obtenidos en el desarrollo de los ejercicios propuestos
Presentaciones orales:
  • Dominio del tema
  • Manejo y gestión de la audiencia
  • Adecuado uso de recursos audiovisuales
  • Tono de voz
  • Adecuado uso del tiempo
Presentaciones multimedia:
  • Calidad estética de la presentación
  • Legibilidad del texto
  • Diagramación de los textos e imagenes
  • Uso de recursos audiovisuales (audio, imagen, animación y vídeo)
  • Uso armónico y contrastante de colores en fondos y objetos insertados
Textos publicados en espacios virtuales (Comunidades, foros, blogs)
  • Pertinencia del contenido expuesto
  • Coherencia entre ideas y párrafos
  • Redacción y ortografía
  • Aportes personales al texto publicado
  • Capacidad de síntesis

UNIDAD 2 "IMAGEN EN MOVIMIENTO EN ENTORNOS DIGITALES"


UNIDAD 2: IMAGEN EN MOVIMIENTO EN ENTORNOS DIGITALES

Objetivos de aprendizaje:
  • Identificar los principales conceptos referidos a la Teoría del Color y su aplicación en entornos digitales
  • Indicar los modelos de color usados en la producción y edición de imágenes digitales.
Contenidos a desarrollar

Conceptos básicos

Audio digital: 

  • Muestreo
  • Canales
  • Profundidad de bit

Vídeo digital: 
  • Evolución histórica 
  • Visión técnica general
  • Formatos
  • Codificación
  • Dispositivos de almacenamiento
  • Interfaces físicas 

Recursos en línea

AUDIO


SONIDO ANALÓGICO Y AUDIO DIGITAL



PRESENTACIÓN EL AUDIO DIGITAL


FRECUENCIA DE MUESTREO


FORMATOS DE AUDIO

CARACTERÍSTICAS DE LOS FORMATOS DE AUDIO




UNIDAD I IMAGEN DIGITAL




UNIDAD 1: IMAGEN DIGITAL

Objetivos de aprendizaje:
  • Identificar los conceptos básicos asociados a las imágenes de tipo digital
Contenidos a desarrollar
  • Conceptos básicos
  • Digitalización de contenidos
  • Imagen digital
  • Sistema binario
  • Tipos de imágenes digitales
  • Imagen vectorial
  • Imagen de mapa de bits
  • Metaformatos
Recursos en línea:


¿QUÉ SON IMÁGENES VECTORIALES Y DE MAPAS DE BITS?



Infografía Imagen Digital (RAW-JPEG-VLM)

Infografía características principales de los formatos (RAW-JPEG-VLM)
 Presentado por: 

  • Barbara Salcedo
  • Alessandra Ferrer
  • Valeria Córdova

Infografía Imagen Digital (BMP-JPG-TIFF)

Infografía características principales de los formatos (BMP-JPEG-TIFF)

Presentado por: 

  • Idayanna Perez
  • Misael Jaimes
  • Marian Perez





Categoría I

Categoría II